Trata de Trata de david y sus locuras

 

Cita

Trata de david y sus locuras

 

Cita

david y sus locuras

Hola amigos
 
Deciros que este viajero del mundo se presentará, su nombre es David  y he tenido y tengo la fortuna de tener grandes amigos alrededor del mundo, imagino que igualmente enemigos, pero a esos no los haremos caso, la historia de la pasion por mis viajes se la debo a un escocés, estaba estudiando en edimburgo y el era un enamorado de la  guitarra, el genio knopfler, bueno asi fuimos a conciertos por medio mundo de dire straits y mark knopfler y bueno he ido a mas de 100, por lo tanto lo que empezo como un hobbie ahora es una gran coleccion, la verdad a todo esto le unimos otra de mis pasiones, la lectura, un buen libro simplemente es algo genial… de lo mejor y si  a esto le sumamos la aficcion por el viajar  a  uno se le abren muchas miras… ahora estoy leyendo el XIII de las aventuras de Harry Flashman, esta vez en abisinia, y es un buen conductor de la risa jajaja
 
Respecto a lugares del mundo mirar que es dificil pero me quedo con australia y escocia, existen lugares sublimes como nova scottia en canada pero uno es asi, por supuesto mi madrid
 
Espero que esteis  muy bien y gracias por leer esto
David
 
Querida Magdalena, mi adorada odontologa tienes razon sobre mexico, espero que me sirvas de guia el año que viene para Michoacan, recomiendo a todo el mundo mexico, principalmente cozumel y chiapas, pero aqui van mis consejos y como siempre sierra madre por ejemplo es padre y viva Mexico
 
MÉRIDA.
En cuanto llegues dentro de la terminal hay una chica de turismo que te da una revista muy útil, es sin costo y contiene información de utilidad y hasta cupones de descuento.
 
El hostel Zocalo está justo en la PLaza principal, t puedes ir caminando desde la terminal ó en taxi que te cobrará unos $20 apróx,  y en ese lugar por $75 tienes hasta el desayuno incluído, el encargado se llama Moisés y es buenísima onda, él te dice de tours y lugares baratos, por cierto no olvides preguntarle por la ruta de los cenotes que no te puedes perder. la página es http://www.geocities.com/hostel_zocalo/hostelinfo_SPANISH.html
 
La comida a la vuelta en el mercado de artesanías hay restaurancitos típicos en los que por $30 o $40 comes como rey, si andas malón de la panza pues cerca también hay un mc donalds y si de plano andas muy pobre pues las tortas de cochinita de $10 siempre son una buena opción.
 
En Merida puedes visitar la Ruta Puuc, que abarca varias zonas arqueológicas incluída una más bella que Chichen Itzá, se llama Uxmal y espero no te la pierdas, si lo haces en domingo no pagas la entrada a las zonas arqueológicas y te ahorras un buen billete, el autobús sale todos los días a las 8:00 am de la terminal de segunda clase ubicada en la calle 69 y vuelve a las 5 pm, justo a tiempo para llegar a Mérida a disfrutar del ambiente dominguero que se pone increible ya que hay baile en la calle principal y exhibición de danza típica y eso si lo disfrutas más si mientras anda spor ahí bobeando te tomas una rica nieve de coco o un trol de mamey.
http://www.yucatantoday.com/destinations/esp-puuc-route.htm
 
 
Otro lugar que no te puedes perder estando en Mérida es Celestún, es una reserva ecológica de flamingos y otras aves que es una belleza, para ir allá debes ir a la terminal de Autobuses públicos parten cada hora de la esquina de la Calle 50 y 67, llegando al pueblito en los restaurantes de la playa pregunta por Alex "el cochinilla" quien tiene una lancha y te puede llevar a hacer el recorrido al ojo de agua y a donde están los flamingos.
http://www.valladolid.com.mx/guia/celestun.html
 
Hay otro lugar donde no fuí pero dicen que también es una maravilla que se llama Río Lagartos.
También está Izamal que es un pueblito colonial y PUerto Progreso que es la playa de esparcimiento de los meridanos.
 
PAGINAS DE UTILIDAD MERIDA.
AUTOBUSES.- http://thematrix.sureste.com/cityview/merida1/transporte/terunion.htm
INF. TURISTICA.- http://www.laregion.com.mx/yucatan/especiales/cultura/tradiciones/tradi.php
Mérida turística.- http://www.laregion.com.mx/yucatan/especiales/cultura/merida/mer.php
 

CAMPECHE.
JUsto enfrente de la terminal pasa un autobús que por $4.50 te lleva al centro, te bajas frente a correos y camina sun par de cuadras, y ahí justo en la plaza frente al zócalo está el hostel MOnkey donde también por muy poco tienes cama y desayuno incluido, y lo mejor estás en el centro de la ciudad colonial más linda y limpia que te imagines.
http://www.hostalcampeche.com/sp/content01.htm
Yo estuve solo un día n Campeche y visité La Catedral y el fuerte de San José desde donde tienes una vista bellisima del malecón y de la ciudad, además de un museo de la navegación, desde ahí puedes bajar al malecón y frente al estadio de beisbol de los piratas de Campeche está una zona de restaurancitos donde comes mariscos deliciosos y super frescos por un precio bastante aceptable.
 
PAGINAS DE UTILIDAD CAMPECHE:
http://www.campechetravel.com/PAGESWEB/index-atractivosturisticos.htm
 
 
CHIAPAS.
Tomé el autobús de Campeche a Palenque a media noche, llegas allá como a las 4:00 am y justo en la terminal encuentras un niño que se llamá Noé, su mamá vende tamales, café y atole y él te ofrece varios tours, yo tomé uno que por $250 me llevó a las Ruinas de Palenque, que desde mi punto de vista son un lugar mágico y subliminal, despúes a las cascadas de Misol Ha y luego a las cascadas de Agua Azul, que por ser temporadas de lluvias no están tan azules pero si son un espectáulo maravilloso, eso sí hay que llevar impermeable o mínimo sombrilla o chamarra contra agua, proque de que te mojas te mojas, y si eres valiente pues traje de baño para darte un buen remojón en las cascadas, ya a las 6:00 pm salí a San Cristobal de las Casas (incluido en el tour)
 
Yo no me quedé pero ahí en Palenque me recomendaron hospedarme en el Mayabel o en el Panchan, que están cerquísima de la zona arqueológica, son baratos pero no hay nada más que selva, es decir estás lejos del pueblo, ya en el pueblo muy cerca de la iglesia está el Maranatha desde donde además salen varios tours y en general al rededor de la placita principal hay un montón de lugares baratos donde quedarse.
 
En San Cristobal de las Casas hay un lugar padrísimo para quedarse donde la cama te cuesta $80 e inlcuye el desayuno, se llama POsada México y está en la Calle JOsefa Ortíz de Dominguez muy muy cerca del zócalo, es un lugar precioso que además tiene actividades de recreación para los viajeros, a mi me tocaron clases de salsa y clases de percusiones, de verdad divertido y Ximena es uan chica que con gusto te dará excelentes consejos para disfrutar la ciudad.
http://www.hostels.com/es/availability.php/HostelNumber.5252
 
En San Cristóbal no puedes dejar de ir a la Comunidad de San Juan CHamula, lo único que puedo decir de ese lugar es que es una puerta dimensional a otro tiempo y otro mundo, en realidad es uan experiencia que vale la pena vivir.
Las combis salen del mercado de frutas a unas cuadras del centro y por $7 te dejn justo frente a la Iglesia de San JUan Chamula.
 
Para comer barato y rico puedes ir al mercado de dulces donde por $30  llenas la panza con algún platillo rico de la región.

 
Además Oaxaca, guanajuato, zacatecas y demas maravillas de la tierra mexicana , lo mejor los amigos que uno hace, estoy en deuda con vosotros mis cuates!!! y cuatas
 
 
En referencia a Nueva Zelanda (kiwi land)
 
 

Auckland

Auckland es la ciudad más grande del país, con una población de 1.002.000 habitantes. Su práctica totalidad está circundada de agua y cubierta de colinas volcánicas. Al igual que Sidney, Auckland dispone de un espectacular puerto y un puente, además de un increíble número de entusiastas de los yates, lo que le ha valido la denominación de Ciudad de las Velas. La urbe atrae en especial a las personas procedentes de las islas del Pacífico Sur, y actualmente presenta la mayor concentración de ciudadanos polinesios del mundo. Entre los lugares más remarcables, destacan el Museo de Auckland, que acoge una muestra memorable de objetos y cultura maorí, y el Kelly Tarlton’s Underwater World & Antarctic Encounter, una simulación única del océano y de las actividades de exploración.

Las zonas de Parnell y Newmarket, a las afueras de la ciudad, resultan los lugares idóneos para comprar. Pueden contemplarse edificios victorianos bien conservados en Devonport, y en Ponsonby se puede adquirir artesanía polinesia; además, abundan cafeterías, restaurantes y mercados. Desde el volcán extinguido de One Tree Hill se disfruta de unas bellas vistas de la metrópoli. Para darse un baño, se recomiendan las playas de Kohimarama y Mission Bay. El golfo Hauraki de Auckland está salpicado de islas como Rangitoto, Great Barrier y Waiheke, donde el alojamiento es asequible y existen numerosas posibilidades para pasear y hacer submarinismo. La isla Waiheke alberga excelentes galerías de arte. Auckland aparece como un punto de partida ideal para visitar las fascinantes regiones de la península de Coromandel y de las llanuras de Hauraki, al Sureste.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.