Sin duda este libro me parece un libro muy fresco sobre la misteriosa Salamanca y la provincia charra, me ha gustado mucho, y la forma de escribir es muy clara recomiendo este libro,me ha enseñado cosas que conocía de Salamanca pero se pueden ver de otra manera leído el libro, lugares como la Peña de Francia, su sierra, qué decir del pozo de los humos, una joya de la madre naturaleza, la multitud de túneles, la casa de las conchas apareciendo uña rota, qué decir del cielo de Salamanca y el astronauta en la catedral, un guiño a la era moderna…
Además en la región, Salamanca es una gran zona de ovnis, Ciudad Rodrigo en 1433, Salamanca en 1730 además en Gallegos de Argañán
Qué decir de la casa de las muertes, la tragedia y ecos del estallido de «el polvorín» en Peñaranda de Bracamonte, qué decir del alquimista Torres de Villaroel, hijo de librero. Qué decir del verraco del Tormes, el gallo de la catedral de Salamanca, como la rana.
Qué decir de las cofradías de la Vera Cruz (lignum crucis)en Salamanca, Murcia…qué decir del auténtico sudaría, Turín, Oviedo, Salamanca (las agustinas).
Qué decir de Santa Teresa, odiado por la princesa de Eboli, Santa Teresa murió el 4 de octubre de 1582 en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, encontrándose su sepulcro en la iglesia de la Anunciación. Tras su muerte, pronto comenzaron a surgir rumores sobre que su cuerpo no se estaba descomponiendo, sino que desprendía un perfume agradable. Esto condujo a que, 10 meses después, las autoridades exhumaran el cadáver y vieron qu estaba incorrupto. En este momento, su cuerpo es despedazado y entra en juego el mercado de las reliquias. Sus reliquias corrieron por Europa y algunas se quedaron en España. La mano izquierda fue a Lisboa; el pie derecho y la mandíbula superior fue enviada a Roma; un dedo a la iglesia de Nuestra Señora de Loreto en París; y la clavícula acabó en Bruselas.
Franco tuvo su mano derecha expoliada de la Iglesia de la Merced (Ronda), izo una especie de santuario con la mano derecha y las llevaba a todas partes.
En Alba de Tormes, además del sepulcro, se conserva el corazón y el brazo izquierdo de Santa Teresa.
Santa Teresa de Jesús no fue una mística más del Siglo de Oro español, sino que ha pasado a la Historia y será recordada para siempre por todo lo que se cuenta sobre ella. Y en la salmantina Alba de Tormes agradecen que su vecina más ilustre sea ella, la religiosa que tenía contacto directo con Dios y que tuvo una unión íntima con Él, como si fuera elegida a conciencia para albergar un aura mesiánica, que hoy sigue siendo renombrada aunque hayan pasado 500 años desde su nacimiento.
Qué decir de la cantidad de reliquias en la catedral de Salamanca, destacando la de María Magdalena…