Este libro, el 19th Rebus (y el 3er libro de Malcolm Fox) de Ian Rankin, no estuvo mal
Ve a Fox (que trabaja para Estándares Profesionales, el equivalente escocés de Asuntos Internos) investigar a Rebus y algunos de sus colegas de larga data (de los años 80 y 90). Mientras esto continúa, Rebus investiga un extraño accidente automovilístico, que se transforma en una investigación de la muerte de un MSP (miembro parlamento escocés (que lidera la campaña «Sí a la Independencia»), luego de que aparentemente fue asesinado luego de un robo.
El libro fue uno de los mejores libros recientes de Rebus. Fue una lectura fácil que traquetea a un ritmo decente. Estoy seguro de que no es su mejor libro de Rebus, pero estuvo bien, de todos modos.
Descubrí que la Biblia de los Santos de la Sombra es una buena lectura, un verdadero cambio de página que involucra al recién derrocado DS Rebus y al DI Clarke promovido. La interacción entre Rebus y el nuevo personaje de Rankin de otros libros, DI Fox, fue particularmente placentera ya que ambos hombres comienzan a comprender la muy diferente situación del otro en la vida y a la vigilancia policial, pero no son tan opuestos como podría suponerse, ya que tienen acuerdos. en los objetos grandes, aunque el método para llegar allí puede distinguirlos. Las relaciones de DI Clark con Rebus y Fox individualmente son interesantes, pero confiables.
¡Recomendaría enormemente este libro a cualquiera que haya disfrutado previamente de los libros de Rebus!
Esta es la última de las novelas del inspector sargento Rebus que después de jubilado vuelve a las andadas como un Don Quijote por las calles de Edimburgo y Escocia acompañada de Siobhan Clarke, que es inspectora, leída 2 veces y sin ser la mejor no deja de sorprender, como siempre las referencias musicales son constantes en la obra de Rankin y en Edimburgo sigue viéndose rugir su Saab destartalado por los años, todo empieza con un accidente de coche a las afueras de Edimburgo, un Golf destrozado y la hija de un hombre de negocios londinense que sale con el hijo de un ministro escocés, quien será encontrado asesinado McCuskey, a todo ello Malcom Fox reabre casos de hace 30 años con los amigos del hampa y los chivatazos, una pistola de la guerra de las Malvinas e dosis de droga, Rebus formaba parte de los santos de la biblia de las tinieblas a su vez siguen apareciendo muertos de antaño en ríos, coches en los desguaces… Sin duda ni los buenos no son tan buenos ni los malos tan malos y cuando ambos se encuentran podría ponerse interesante. Bienvenidos a ese Edimburgo de contrastes, whisky, lugares como Gimlet…yo soy un seguidor de este autor escocés de contrastes increíbles e humanos, disfrutadla.
———————————
It sees Fox (who works for Professional Standards, the Scottish equivalent of Internal Affairs) investigate Rebus and some of his longstanding colleagues (from the 1980s and 90s). While this proceeds, Rebus investigates a weird seeming car crash, which morphs into an investigation of the death of an MSP (who leads the «Yes to Independence» campaign), after he was seemingly murdered following a break-in.
The book was one of the better recent Rebus books. It was an easy read that rattles along at a decent rate. I’m sure it’s not his greatest Rebus book, but it was ok, all the same.
I would hugely recommend this book to anyone who has previously enjoyed the Rebus books!.